Se embromaron las mujeres que "se la buscan" en Suiza...
Suiza
suprimirá a partir de 2016 los permisos de trabajo "L" para las
cabareteras procedentes de "terceros" países como Rusia, República
Dominicana o Tailandia, que les permiten trabajar durante ocho meses al
año en el país.
Creado
en 1995 para proteger a las strippers de la explotación, este permiso
ha dejado de cumplir su función y favorece la trata de blancas, explicó
la ministra encargada del caso, Simonetta Sommaruga.
"Las
mujeres están obligadas a consumir alcohol, a prostituirse y es muy
difícil aportar pruebas", dijo la ministra al anunciar a la prensa esta
decisión, que entrará en vigor en 2016.
A partir de esta fecha, solo podrán trabajar en Suiza las cabareteras de la Unión Europea.
El
resto, las que proceden de países considerados "terceros", no podrán
trabajar más en Suiza como bailarinas de cabaret ya que no podrán
obtener un permiso de trabajo.
En 2013, Suiza concedió 844 permisos L, lo que permite a las beneficiarias trabajar durante ocho meses al año en los cabarets.
Sin
embargo, algunas investigaciones han mostrado que estas mujeres han
tenido que pagar sobornos a los intermediarios para obtener el famoso
permiso L.
Muchas
organizaciones, como sindicatos o asociaciones de defensa de derechos
humanos, temen que esta decisión lleve a muchas cabareteras a caer en la
clandestinidad.
El
gobierno suizo ha previsto ayudar a las strippers que sufran abusos en
el trabajo por lo que podrían solicitar ayudas para regresar a sus
países o un permiso de residencia.
(Agencias)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario